TÍTULO :Explorando Juntos: Descubriendo Nuestro Mundo.

ALUMNADO DESTINATARIO: 

Niños y niñas de 4 a 5 años de Educación Infantil.

OBJETIVO GENERAL

Promover la igualdad de género y la valoración de la diversidad en el aula, fomentando la participación activa y el respeto entre todos los niños y niñas.

TEMPORALIZACIÓN

Esta actividad se llevará a cabo durante un período de cuatro semanas, con una sesión semanal de aproximadamente una hora.

ALIANZA CON OTRAS MATERIAS

Colaboración con el área de Expresión Artística y con el equipo de orientación del centro educativo para la selección de recursos y materiales.

OBJETIVOS ESPECÍFICO

Fomentar el respeto y la valoración de las diferencias individuales

Promover la igualdad de género a través de actividades inclusivas y participativas.

Favorecer la cooperación y el trabajo en equipo entre los niños y niñas.

  1. Potenciar la expresión creativa y el desarrollo de habilidades artísticas.
  2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
  3. Sesión 1: Presentación del proyecto y reflexión sobre la diversidad. Se realizará una actividad de brainstorming para identificar las diferencias y similitudes entre los niños y niñas.
  4. Sesión 2: Actividad de expresión artística. Los niños y niñas crearán un mural colaborativo representando la diversidad de género y cultural en el aula.
  5. Sesión 3: Juego de roles y dramatización. Se organizarán pequeños grupos para representar escenas cotidianas donde se promueva la igualdad y el respeto.
  6. Sesión 4: Cierre y reflexión. Los niños y niñas compartirán sus experiencias y aprendizajes, destacando la importancia de la igualdad y la diversidad en su día a día.
  7. RECURSOS.
    • 1.Material didáctico: Cartulinas, colores, pegamento, tijeras.
    • 2.Libros y cuentos sobre la igualdad de género y la diversidad.
    • 3.Disfraces y accesorios para la dramatización.
    • 4.Materiales audiovisuales: Videos educativos sobre la importancia de la igualdad y el respeto.
    • EVALUACIÓN
      • *Observación directa: Se registrarán las actitudes y participación de los niños y niñas durante las actividades.
      • *Reflexión grupal: Al finalizar el proyecto, se realizará una sesión de reflexión donde los niños y niñas compartirán sus opiniones y emociones sobre lo aprendido.
      • *Valoración del producto final: Se evaluará el mural colaborativo y otras producciones artísticas realizadas por los niños y niñas en relación con los objetivos del proyecto.
      • *Evaluación formativa: Se recogerán impresiones y sugerencias para mejorar futuras actividades coeducativas, tanto por parte de los niños y niñas como de los docentes involucrados.

Comentarios

Entradas populares de este blog